Gijón, Arte en la calle que ilumina

El próximo viernes días 1 de Agosto, tendrá lugar la inauguración de las obras seleccionadas de la convocatoria HILOCONDUCTOR, la iniciativa de artes plásticas, que se desarrolla dentro del marco de ARTE EN LA CALLE. HILOCONDUCTOR tiene por objeto crear y desarrollar diversas instalaciones lumínicas, ubicadas a lo largo del eje que conforma la Calle Covadonga.

Gijón se convierte durante mes y medio, en un pequeño escaparate lumínico, con la intención de apoyar e incentivar la actividad cultural y de ocio, dinamizar la calle y que por consecuencia, pueda convertirse en atractivo de ciudadanos y turistas.

En la actualidad, las tres instalaciones seleccionadas, se encuentran en pleno proceso de fabricación en las instalaciones Germán Vizcaíno, empresa que junto con el Ayuntamiento de Gijón y el Teatro Jovellanos, organizan el certamen.

La artista Regina Dejiménez, licenciada en Bellas Artes, recientemente ha obtenido el tercer premio en el Maratón de reciclaje de ropa “Reinnova la roba 2014”. Durante 2013, formó parte de “Traslaciónes”, un proyecto de Arco Atlántico, en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. La artista, colgará en la zona del Paseo de Begoña de Gijón, su propuesta de título “El patrón de la semilla”, una obra que define un espacio de re-unión, de memoria y de evolución a través de luces y sombras.

Por su parte, Marlén López, licenciada en Arquitectura e investigadora en la Universidad de Oviedo de aplicaciones biomiméticas para el desarrollo de sistemas de envolventes multifuncionales, nos mostrará en la Plaza de Sur, su obra “Fotomatón mirando al cielo”. Una instalación que invita al observador a adentrarse en el interior de la pieza, tomar fotografías del cielo con su smartphone y subirlas a las redes sociales mediante el hashtag #hiloconductor.

Por último, Jesús Sotelo Fernández, arquitecto, diseñador y paisajista, recientemente y de manera consecutiva, conseguía un accésit en los Premios de Arquitectura de Asturias, por la Escuela Infantil Nuevo Roces, la última de las muchas escuelas infantiles que el arquitecto proyectó, durante su período como arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Gijón.

Jesús Sotelo, nos presenta su obra Landgate, una instalación lumínica que traslada una imagen geométrica conceptual como metáfora de una puerta abierta al entorno de la Plazuela San Miguel y a la Calle Covadonga.

Ya saben, desde el próximo viernes día 1 de Agosto hasta el 14 de Septiembre, pueden disfrutar de ARTE EN LA CALLE y su convocatoria HILOCONDUCTOR, mientras recorren la calle Covadonga.